Whiz Tools

Γεννήτρια Μεξικανικής CLABE

Δημιουργήστε έγκυρους αριθμούς CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) του Μεξικού για δοκιμές λογισμικού ή επαληθεύστε υπάρχοντες.

Generador de CLABE Mexicana para Pruebas

Introducción

La CLABE mexicana (Clave Bancaria Estandarizada) es un código numérico de 18 dígitos utilizado en el sistema bancario de México para estandarizar y facilitar las transferencias electrónicas de fondos. Para desarrolladores de software, ingenieros de QA y profesionales de tecnología financiera, tener acceso a números CLABE válidos es esencial para probar sistemas de pago, aplicaciones bancarias y software financiero que interactúa con la infraestructura bancaria mexicana.

Esta herramienta generadora de CLABE mexicana crea números CLABE válidos que siguen el formato oficial y las reglas de validación establecidas por la Asociación de Bancos de México (ABM). Ya sea que necesite una sola CLABE para una prueba rápida o múltiples CLABEs para escenarios de prueba exhaustivos, esta herramienta proporciona números correctamente formateados con dígitos de verificación válidos que pasan los procesos de verificación estándar.

Entendiendo los Números CLABE

¿Qué es una CLABE?

Una CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) es el código bancario estandarizado de México utilizado para todas las transferencias electrónicas de fondos dentro del sistema bancario mexicano. Introducido en 2004, el sistema CLABE asegura que las transferencias bancarias se procesen de manera precisa y eficiente entre diferentes instituciones financieras en México.

Estructura de la CLABE

Cada CLABE consiste en exactamente 18 dígitos, divididos en cuatro componentes clave:

  1. Código del Banco (dígitos 1-3): Identifica el banco específico en México
  2. Código de Sucursal (dígitos 4-6): Identifica la sucursal específica del banco
  3. Número de Cuenta (dígitos 7-17): El identificador único de la cuenta (11 dígitos)
  4. Dígito de Verificación (dígito 18): Un dígito de verificación calculado utilizando un algoritmo específico
Estructura del Número CLABE Representación visual de la estructura del número CLABE mexicano de 18 dígitos Código del Banco 3 dígitos Código de Sucursal 3 dígitos Número de Cuenta 11 dígitos Dígito de Verificación 1 dígito

Ejemplo: 012 345 01234567890 1

Por ejemplo, en el número CLABE 012345678901234567:

  • 012 es el código del banco (BBVA Bancomer)
  • 345 es el código de la sucursal
  • 67890123456 es el número de cuenta
  • 7 es el dígito de verificación

Cómo se Generan los Números CLABE

Códigos de Banco

Los primeros tres dígitos de una CLABE representan el código del banco, que identifica la institución financiera específica en México. Estos códigos están estandarizados y asignados por la Asociación de Bancos de México (ABM). Nuestro generador incluye todos los códigos de banco oficiales del sistema financiero mexicano, incluidos bancos importantes como:

  • 002 - BANAMEX
  • 012 - BBVA BANCOMER
  • 014 - SANTANDER
  • 021 - HSBC
  • 072 - BANORTE

Códigos de Sucursal

Los siguientes tres dígitos (posiciones 4-6) representan el código de sucursal. Mientras que los códigos de sucursal reales corresponden a ubicaciones físicas específicas de los bancos, para fines de prueba, nuestro generador crea códigos de sucursal aleatorios pero válidos en formato.

Números de Cuenta

Las posiciones 7-17 contienen el número de cuenta de 11 dígitos. En sistemas de producción, estos números son únicos para cada cuenta bancaria. Nuestro generador crea números de cuenta aleatorios que siguen el formato adecuado pero no están vinculados a cuentas reales.

Cálculo del Dígito de Verificación

El dígito 18 es un dígito de verificación calculado utilizando un algoritmo específico:

  1. Cada uno de los primeros 17 dígitos se multiplica por un valor de peso correspondiente
  2. Los pesos siguen el patrón: 3, 7, 1, 3, 7, 1, ... (repetido)
  3. Solo se utiliza el último dígito de cada resultado de multiplicación
  4. Estos dígitos se suman
  5. El dígito de verificación se calcula como (10 - (suma mod 10)) mod 10

Este algoritmo asegura que el número CLABE pase las verificaciones.

function calculateCheckDigit(clabe17) {
  // Pesos para cada posición
  const weights = [3, 7, 1, 3, 7, 1, 3, 7, 1, 3, 7, 1, 3, 7, 1, 3, 7];
  
  // Calcular la suma ponderada
  let sum = 0;
  for (let i = 0; i < 17; i++) {
    const digit = parseInt(clabe17[i], 10);
    const product = digit * weights[i];
    sum += product % 10; // Solo se utiliza el último dígito del producto
  }
  
  // Calcular el dígito de verificación
  const mod = sum % 10;
  const checkDigit = (10 - mod) % 10; // Si mod es 0, el dígito de verificación es 0
  
  return checkDigit;
}

Uso de la Herramienta Generadora de CLABE

Nuestra generadora de CLABE ofrece tres funciones principales:

1. Generar una Sola CLABE

Esta opción crea un número CLABE válido. Puedes:

  • Seleccionar un banco específico o dejar que la herramienta elija uno al azar
  • Copiar la CLABE generada en tu portapapeles con un solo clic
  • Ver un desglose de los componentes de la CLABE (código del banco, código de sucursal, número de cuenta, dígito de verificación)

2. Generar Múltiples CLABEs

Cuando necesites varios números CLABE para pruebas:

  • Especifica el número de CLABEs a generar (hasta 100)
  • Opcionalmente selecciona un banco específico para todas las CLABEs generadas
  • Copia CLABEs individuales o todo el conjunto
  • Cada CLABE está garantizada como única y válida

3. Verificar una CLABE

Para verificar si un número CLABE es válido:

  • Ingresa la CLABE de 18 dígitos que deseas verificar
  • La herramienta verificará:
    • Si el formato es correcto (18 dígitos)
    • Si el código del banco existe en el sistema bancario mexicano
    • Si el dígito de verificación es válido
  • Para CLABEs válidas, verás un desglose de sus componentes
  • Para CLABEs inválidas, verás mensajes de error específicos que explican por qué es inválida

Proceso de Verificación de CLABE

Al verificar una CLABE, nuestra herramienta realiza varias comprobaciones:

  1. Comprobación de Formato: Asegura que la entrada consista en exactamente 18 dígitos
  2. Validación del Código del Banco: Verifica que los primeros tres dígitos correspondan a un banco mexicano real
  3. Validación del Dígito de Verificación: Recalcula el dígito de verificación y lo compara con el proporcionado
def validate_clabe(clabe):
    # Comprobar si la CLABE tiene 18 dígitos
    if not re.match(r'^\d{18}$', clabe):
        return {"isValid": False, "errors": ["La CLABE debe tener exactamente 18 dígitos"]}
    
    # Extraer componentes
    bank_code = clabe[0:3]
    branch_code = clabe[3:6]
    account_number = clabe[6:17]
    provided_check_digit = clabe[17]
    
    # Validar código del banco
    if bank_code not in MEXICAN_BANKS:
        return {"isValid": False, "errors": ["Código de banco inválido"]}
    
    # Validar dígito de verificación
    calculated_check_digit = calculate_check_digit(clabe[0:17])
    if int(provided_check_digit) != calculated_check_digit:
        return {"isValid": False, "errors": ["Dígito de verificación inválido"]}
    
    # Si todas las comprobaciones pasan
    return {
        "isValid": True,
        "bankCode": bank_code,
        "bankName": MEXICAN_BANKS[bank_code],
        "branchCode": branch_code,
        "accountNumber": account_number,
        "checkDigit": provided_check_digit
    }

Casos de Uso para el Generador de CLABE

Desarrollo y Pruebas de Software

  1. Integración de Sistemas de Pago: Al desarrollar sistemas que integran con pasarelas de pago mexicanas o APIs bancarias, necesitas números CLABE válidos para probar la integración.

  2. Validación de Formularios: Para aplicaciones que recopilan números CLABE, puedes usar esta herramienta para generar datos de prueba válidos y verificar tu lógica de validación.

  3. Pruebas de Base de Datos: Al poblar bases de datos de prueba con información bancaria mexicana, esta herramienta proporciona números CLABE realistas.

  4. Pruebas de Regresión: Usa números CLABE válidos y consistentes en suites de prueba para asegurar que tu aplicación maneje correctamente los datos bancarios mexicanos.

Pruebas de Aplicaciones Financieras

  1. Pruebas de Pagos Transfronterizos: Para aplicaciones que manejan transferencias internacionales a México, prueba con números CLABE válidos.

  2. Simulación de Aplicaciones Bancarias: Crea escenarios de prueba realistas para aplicaciones bancarias que procesan transferencias mexicanas.

  3. Manejo de Errores: Prueba cómo responde tu sistema a números CLABE válidos e inválidos para asegurar un manejo robusto de errores.

Fines Educativos

  1. Aprendiendo sobre Estándares Bancarios Mexicanos: Comprende la estructura y las reglas de validación de los números CLABE.

  2. Capacitación en Tecnología Financiera: Usa la herramienta para demostrar los estándares bancarios mexicanos en programas de capacitación en fintech.

Limitaciones y Consideraciones

Si bien nuestro generador de CLABE crea números técnicamente válidos que pasan las verificaciones estándar, es importante entender estas limitaciones:

  1. No Conectados a Cuentas Reales: Las CLABEs generadas no están vinculadas a cuentas bancarias reales y no pueden ser utilizadas para transacciones reales.

  2. Solo para Pruebas: Estas CLABEs deben utilizarse únicamente en entornos de prueba, nunca en sistemas de producción.

  3. Actualizaciones de Códigos de Banco: La Asociación de Bancos de México actualiza ocasionalmente la lista de códigos de banco oficiales. Nuestra herramienta se actualiza regularmente, pero puede haber un pequeño retraso en reflejar los cambios más recientes.

  4. Consideraciones de Seguridad: Nunca utilices CLABEs de prueba generadas en contextos sensibles a la seguridad o como sustitutos para pruebas de seguridad adecuadas.

Alternativas a la CLABE

Si bien la CLABE es el estándar para transferencias interbancarias mexicanas, existen otros sistemas de identificación en el mundo financiero:

  1. IBAN (Número de Cuenta Bancaria Internacional): Utilizado principalmente en Europa y algunos otros países, pero no en México.

  2. Códigos SWIFT/BIC: Utilizados para transferencias internacionales, a menudo en conjunto con CLABE para transferencias a México.

  3. Números de Ruta ABA: Utilizados en el sistema bancario de los Estados Unidos.

  4. Números de Cuenta: Números de cuenta bancaria simples sin el formato estandarizado de CLABE.

Para probar sistemas financieros mexicanos específicamente, la CLABE es el estándar requerido.

Historia de la CLABE en México

El sistema CLABE fue introducido en México en 2004 por la Asociación de Bancos de México (Asociación de Bancos de México, ABM) para estandarizar las transferencias electrónicas de fondos entre bancos mexicanos. Antes de la CLABE, cada banco tenía su propio sistema de numeración de cuentas, lo que hacía que las transferencias interbancarias fueran complicadas y propensas a errores.

La implementación de la CLABE coincidió con el desarrollo del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, SPEI), el sistema de liquidación bruta en tiempo real de México operado por el banco central, Banco de México.

Desde su introducción, la CLABE se ha vuelto obligatoria para todas las transferencias electrónicas interbancarias en México, mejorando significativamente la eficiencia y fiabilidad del sistema bancario mexicano.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué se utiliza un número CLABE?

Un número CLABE se utiliza para identificar cuentas bancarias dentro del sistema bancario mexicano para transferencias electrónicas de fondos. Asegura que el dinero se envíe a la cuenta correcta en el banco y sucursal correctos.

¿Cómo puedo saber a qué banco pertenece una CLABE?

Los primeros tres dígitos de un número CLABE identifican el banco. Por ejemplo, 012 indica BBVA Bancomer, 072 indica Banorte y 002 indica Banamex.

¿Los números CLABE generados están conectados a cuentas reales?

No. Los números CLABE creados por esta herramienta son estructuralmente válidos pero no están conectados a ninguna cuenta bancaria real. Deben utilizarse solo para fines de prueba.

¿Cómo sé si un número CLABE es válido?

Un número CLABE válido debe:

  1. Contener exactamente 18 dígitos
  2. Tener un código de banco válido (primeros 3 dígitos)
  3. Tener un dígito de verificación correcto (último dígito) Nuestra herramienta de verificación comprueba todos estos criterios.

¿Puedo usar estas CLABEs generadas para transacciones reales?

No. Estas son CLABEs de prueba únicamente y nunca deben utilizarse para transacciones financieras reales. No se dirigirán a cuentas reales.

¿Con qué frecuencia se actualizan los códigos de banco?

Actualizamos regularmente nuestra base de datos de códigos de banco para reflejar cambios en el sistema bancario mexicano. Sin embargo, si notas alguna discrepancia, háznoslo saber.

¿Por qué mi aplicación bancaria rechaza una CLABE que su herramienta dice que es válida?

Si bien nuestra herramienta verifica la validez estructural de una CLABE, las aplicaciones bancarias pueden realizar comprobaciones adicionales específicas para sus sistemas, como verificar que la cuenta realmente exista en su base de datos.

¿Puedo generar CLABEs para un banco específico?

Sí, nuestra herramienta te permite seleccionar un banco específico al generar CLABEs, asegurando que la parte del código del banco coincida con la institución seleccionada.

¿Cómo se calcula el dígito de verificación?

El dígito de verificación se calcula utilizando un algoritmo de módulo 10 ponderado. Cada uno de los primeros 17 dígitos se multiplica por un peso específico (3, 7, 1, 3, 7, 1, ...), y solo se utiliza el último dígito de cada producto. Estos dígitos se suman y el dígito de verificación se calcula como (10 - (suma mod 10)) mod 10.

¿Hay un límite en cuántas CLABEs puedo generar a la vez?

Por razones de rendimiento, nuestra herramienta limita la generación a 100 CLABEs a la vez, lo que debería ser suficiente para la mayoría de los escenarios de prueba.

Referencias

  1. Banco de México. "CLABE - Clave Bancaria Estandarizada." https://www.banxico.org.mx/servicios/clabe-estandarizada.html

  2. Asociación de Bancos de México (ABM). "Catálogo de Claves de Instituciones de Crédito." https://www.abm.org.mx/

  3. Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). "Reglas de Operación." https://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/servicios/sistema-de-pagos-electronicos-interbancarios-spei/

  4. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). "Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito." https://www.gob.mx/cnbv


Prueba nuestro Generador de CLABE Mexicana ahora para crear CLABEs de prueba válidas para tus necesidades de desarrollo y prueba. Ya sea que estés construyendo una aplicación financiera, probando sistemas de pago o aprendiendo sobre estándares bancarios mexicanos, nuestra herramienta proporciona los datos de prueba precisos que necesitas.

Σχόλια