Calcula y visualiza la distribución gamma basada en los parámetros de forma y escala proporcionados por el usuario. Esencial para el análisis estadístico, la teoría de probabilidades y diversas aplicaciones científicas.
La distribución gamma es una distribución de probabilidad continua que se utiliza ampliamente en varios campos de la ciencia, la ingeniería y las finanzas. Se caracteriza por dos parámetros: el parámetro de forma (k o α) y el parámetro de escala (θ o β). Esta calculadora te permite calcular varias propiedades de la distribución gamma basadas en estos parámetros de entrada.
La función de densidad de probabilidad (PDF) de la distribución gamma se da por:
Donde:
La función de distribución acumulativa (CDF) es:
Donde γ(k, x/θ) es la función gamma incompleta inferior.
Las propiedades clave de la distribución gamma incluyen:
La calculadora utiliza las fórmulas mencionadas anteriormente para calcular varias propiedades de la distribución gamma. Aquí hay una explicación paso a paso:
Al implementar los cálculos de la distribución gamma, se deben tener en cuenta varias consideraciones numéricas:
La distribución gamma tiene numerosas aplicaciones en varios campos:
Si bien la distribución gamma es versátil, hay distribuciones relacionadas que pueden ser más apropiadas en ciertas situaciones:
Al trabajar con datos del mundo real, a menudo es necesario estimar los parámetros de la distribución gamma. Los métodos comunes incluyen:
La distribución gamma se puede utilizar en varias pruebas de hipótesis, incluyendo:
La distribución gamma tiene una rica historia en matemáticas y estadística:
Aquí hay algunos ejemplos de código para calcular propiedades de la distribución gamma:
1' Función VBA de Excel para la PDF de la Distribución Gamma
2Function GammaPDF(x As Double, k As Double, theta As Double) As Double
3 If x <= 0 Or k <= 0 Or theta <= 0 Then
4 GammaPDF = CVErr(xlErrValue)
5 Else
6 GammaPDF = (x ^ (k - 1) * Exp(-x / theta)) / (WorksheetFunction.Gamma(k) * theta ^ k)
7 End If
8End Function
9' Uso:
10' =GammaPDF(2, 3, 1)
11
1import numpy as np
2import matplotlib.pyplot as plt
3from scipy.stats import gamma
4
5def plot_gamma_distribution(k, theta):
6 x = np.linspace(0, 20, 1000)
7 y = gamma.pdf(x, a=k, scale=theta)
8
9 plt.figure(figsize=(10, 6))
10 plt.plot(x, y, 'b-', lw=2, label='PDF')
11 plt.title(f'Distribución Gamma (k={k}, θ={theta})')
12 plt.xlabel('x')
13 plt.ylabel('Densidad de Probabilidad')
14 plt.legend()
15 plt.grid(True)
16 plt.show()
17
18## Ejemplo de uso:
19k, theta = 2, 2
20plot_gamma_distribution(k, theta)
21
22## Calcular propiedades
23mean = k * theta
24variance = k * theta**2
25skewness = 2 / np.sqrt(k)
26kurtosis = 3 + 6 / k
27
28print(f"Media: {mean}")
29print(f"Varianza: {variance}")
30print(f"Asimetría: {skewness}")
31print(f"Curtosis: {kurtosis}")
32
1function gammaFunction(n) {
2 if (n === 1) return 1;
3 if (n === 0.5) return Math.sqrt(Math.PI);
4 return (n - 1) * gammaFunction(n - 1);
5}
6
7function gammaPDF(x, k, theta) {
8 if (x <= 0 || k <= 0 || theta <= 0) return NaN;
9 return (Math.pow(x, k - 1) * Math.exp(-x / theta)) / (Math.pow(theta, k) * gammaFunction(k));
10}
11
12function calculateGammaProperties(k, theta) {
13 const mean = k * theta;
14 const variance = k * Math.pow(theta, 2);
15 const skewness = 2 / Math.sqrt(k);
16 const kurtosis = 3 + 6 / k;
17
18 console.log(`Media: ${mean}`);
19 console.log(`Varianza: ${variance}`);
20 console.log(`Asimetría: ${skewness}`);
21 console.log(`Curtosis: ${kurtosis}`);
22}
23
24// Ejemplo de uso:
25const k = 2, theta = 2;
26calculateGammaProperties(k, theta);
27
28// Graficar PDF (usando una biblioteca de gráficos hipotética)
29const xValues = Array.from({length: 100}, (_, i) => i * 0.2);
30const yValues = xValues.map(x => gammaPDF(x, k, theta));
31// plotLine(xValues, yValues);
32
Estos ejemplos demuestran cómo calcular propiedades de la distribución gamma y visualizar su función de densidad de probabilidad utilizando varios lenguajes de programación. Puedes adaptar estas funciones a tus necesidades específicas o integrarlas en sistemas de análisis estadístico más grandes.
Descubre más herramientas que podrían ser útiles para tu flujo de trabajo